top of page
IMG_9065.png

Bienvenidos

Al inscribirse en el evento Desafío SPORT-BIKE Ciudad Real, todos los participantes otorgan su consentimiento expreso y aceptan incondicionalmente todos los términos y condiciones establecidos en el REGLAMENTO del evento.

Dicho reglamento incluye, pero no se limita a, las normas de seguridad, las responsabilidades del organizador y de los participantes, así como las condiciones para la participación en las diferentes pruebas y actividades programadas. La inscripción supone el compromiso de cumplir con las disposiciones señaladas, así como la aceptación de cualquier decisión tomada por los organizadores respecto a la interpretación y aplicación de las reglas.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

REGLAMENTO DEL DESAFÍO SPORT-BIKE CIUDAD REAL

“ Asedio a los Calatravos “

 

 

 

Art. 1 -Es una marcha ciclodeportiva no competitiva  de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de “Cicloturismo-Ciclismo para Todos” de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la

competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 1 al 14 del anexo II del Real Decreto

1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

 

Art. 2 - Tendrá la salida oficial a las 08:15 horas del sábado

25 de OCTUBRE de 2025 junto al Pabellón Quijote Arena  de Ciudad Real ubicado junto a la Avenida Reyes Católicos y haciendo esquina con la calle Juan Ramón Jimenez ( Ciudad Real ). Su recorrido será de 200 km aproximadamente para finalizar en el mismo lugar de la salida donde se cerrará el control a las 17:00. Está abierta a todo ciclista mayor de 16 años.

Art. 3 -Los derechos de inscripción tienen un coste de:< >Ciclistas federados                    

     39.90 € (IVA Incluido)

Ciclistas NO federados                

     39.90 € (IVA Incluido) + 12 €* seguro de día

*El precio de la licencia de día está sujeto a cambio sin previo aviso.

Art. 4 -Para participar es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de ciclismo

homologada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y/o la Unión Ciclista Internacional (UCI), o suscribir la licencia de día con el seguro proporcionado por la organización. Son los únicos seguros válidos aceptados por las autoridades.

No eximirá del pago del precio del seguro obligatorio para participar en la prueba el hecho de que el usuario esté federado en una federación distinta a la RFEC (por ejemplo, Real Federación Española de Triatlón (RFET), Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Federación de Cicloturismo (FCT)…). En estos casos distintos de la licencia RFEC, el usuario asumirá el pago del precio del seguro obligatorio (licencia de día) para participar en la prueba.

 

La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. En este sentido, el participante asegura estar en buenas condiciones física para el día de la marcha.

 

Cualquier ciclista discapacitado que tome parte en la prueba con una Handbike, deberá ir permanentemente acompañado por un ciclista vestido con un chaleco reflectante y éste debe circular en todo momento justo detrás del discapacitado.

 

Art. 5 - SÓLO SE CONSIDERARÁ VÁLIDA UNA INSCRIPCIÓN cuando se haya abonado dicha

 inscripción. Es decir, NO EXISTE la posibilidad de preinscripción y pago al recoger el dorsal. El pago sólo se puede realizar por Internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización en la página web oficial www.desafioasedioaloscalatravos.es y dentro de los plazos de tiempo indicados por la organización.

IMPORTANTE : Maillot Exclusivo del Evento & FECHA DE INSCRIPCIÓN

Como parte de la inscripción al evento, los participantes tendrán la oportunidad de obtener un maillot exclusivo, diseñado con los más altos estándares técnicos por una de las marcas más reconocidas del sector. Esta prenda ha sido creada especialmente para garantizar comodidad y un rendimiento óptimo durante la actividad deportiva.

Plazo para Garantizar la Disponibilidad: Para asegurar la entrega de este maillot conmemorativo, es necesario formalizar la inscripción antes del 15 de junio. Las inscripciones realizadas con posterioridad a dicha fecha no garantizan la disponibilidad del maillot, sujeto a las existencias restantes.

Importante: Recomendamos a todos los participantes inscribirse con anticipación para disfrutar de este beneficio exclusivo del evento.

 

Art. 6 - Las inscripciones se consideran DEFINITIVAS, por lo que en el caso de que el inscrito no pueda

o no quiera participar después de haberla efectuado, no se le reembolsará la tarifa de inscripción, salvo que solicite su cancelación con 70 días de antelación al evento ( En dicho caso , se realizará el reembolso del total menos los gastos derivados de la pasarela de pagos + impuestos  ) .

Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro ni traspasos para próximas ediciones.

 

 

Art. 7 -

El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de chip, que está adherido a la placa numerada.

El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por

NO CLASIFICADOS a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos:

Art. 8 -

 Todo participante al ser rebasado por el vehículo escoba de “Fin dePrueba” se considera fuera de la misma,  y  en el caso de que decida continuar el recorrido deberá ser conocedor de que lo haría bajo su responsabilidad y con tráfico abierto.

En este sentido , indicar que en todo momento el grupo estará amparado por un paraguas de protección desde que pase cabeza de carrera  establecido por la Guardia Civil de tráfico y que suele variar en función del tipo de prueba , el tipo de carreteras y el ritmo de la marcha   ( En todo momento dependerá  de GCT )  . 

 

 

NOTA: Los horarios de corte están sujetos a la aprobación de este reglamento por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad que son los responsables de la seguridad en las carreteras por dónde circula la marcha.  Se trata de  una cicloturista  no competitiva   de velocidad  libre pero la organización buscará  que en la medida de lo posible  todo el mundo este cubierto por dicho paraguas de protección por lo que se estima que la velocidad media al termino de la prueba estará entre      27-33 km/h  .

 

Todos los participantes que hayan sido superados por este vehículo deberán respetar escrupulosamente las normas de circulación quedando eximidos  de las coberturas de seguridad y jurídicas de la organización. Aunque eso sí, podrán seguir pedaleando siempre bajo su responsabilidad y riesgo.

 

El control de llegada , se cerrará cuando entre el vehículo " Fin de prueba " dando por finalizada la misma.

 

El participante que sea sobrepasado por el coche escoba de la prueba  pasará  a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta y siempre bajo su responsabilidad. 

 

 

Art. 9 - La recogida de dorsales se realizará junto al Pabellón Quijote Arena  el 24 de Octubre de 2025 desde

las 17:00 hasta las 21:30 horas y el mismo día de la prueba a partir de las 6:00 y hasta una hora antes de la salida (7:15h). . Recomendando en todo momento y por la propia logística que sean recogidos en la medida de lo posible el día 24 de Octubre.

Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible: el chip y la placa de la bicicleta (éstos forman una sola unidad). 

 

  • LA PLACA debe llevarse en la parte delantera de la bicicleta bien visible sin doblar, y sin ocultar ni alterar la publicidad.

  • EL CHIP va adherido a la placa, formando una unidad con ésta. El chip no puede estar en contacto con la bicicleta, puesto que puede desactivarse.

 

El dorsal y el chip son artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso de este a otras personas. No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado.

 

La asignación de las placas numeradas se realizará por la empresa responsable sin tener obligación alguna de mantener ningún tipo de ordenación

La salida se dividirá en 2 cajones de salida:

 

 

  1. Influyentes VIPs , y personal invitado por la organización para la prueba

  2. Grueso de participantes, por orden de llegada a la salida.

 

 

Todos los participantes comenzarán a la misma hora, pero el cronómetro se iniciará individualmente a medida que cada uno cruce la línea de salida.

Art. 10 -

Están prohibidos los vehículos acompañantes de acuerdo con la Normativa de Tráfico. Las fuerzas de orden detendrán a vehículos acompañantes, que deberán hacerse responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasione. La organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan la normativa, incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la prueba.

 

Art. 11 - Los avituallamientos sólidos y líquidos estarán situados de manera estratégica y serán comunicados unos días antes del evento

 

Art. 12 -

La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, todos aquellos medios sanitarios y de cobertura que obligue la RFEC para el correcto desarrollo de este tipo de pruebas así como un servicio de duchas y un equipo de mecánicos a cola de pelotón .

 

Art. 13 - La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba, pero no está obligada

a prestar servicio a todos los participantes, sino que se tratará de un servicio de cortesía. Sólo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta. Los pinchazos deberán ser resueltos por los propios ciclistas salvo que se complique y precisen ayuda del coche mecánico que insistimos no está obligado a prestar servicio a todos los participantes . Todos los participantes deben portar sus recambios y ser autosuficientes.

 

Art. 14 - ES OBLIGATORIO EL USO DEL CASCO DE CICLISMO HOMOLOGADO y muy recomendado

el uso de luces traseras.

 

 

 

Art. 15 -

Al tratarse de una prueba no competitiva y con la que se pretende sea un gran día de ciclismo para todos , hemos decidido  permitir  la participación de bicicletas con pedaleo asistido (bicicletas eléctricas) .

 

Art. 16 -

La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil velarán por la seguridad de la marcha.

 

Art. 17 - Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la

Seguridad Vial y su Reglamento. La prueba discurre en buena parte del recorrido, por carreteras cerradas al tráfico. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y se le prohibirá la participación en las ediciones posteriores. La inscripción en la prueba supone que el participante asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba.

 

Igualmente, la Organización recuerda a los participantes la obligación de conservar las carreteras por donde discurre la prueba en perfecto estado, evitando cualquier tipo de residuo  . Estas actuaciones serán objeto de sanción de acuerdo con las disposiciones vigentes.

 

 

Art. 18 -

La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o

víctima el participante, que deberá estar cubierto por la correspondiente licencia federativa o seguro de día contratado a la organización en caso de no estar federado. Tampoco se hace responsable de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la prueba, ni de los extravíos, hurtos, daños o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.

 

Art. 19 - Para recoger el dorsal ES OBLIGATORIO presentar:

< >El Documento de Identidad (DNI/NIE/Pasaporte) original.La licencia anual de ciclismo de competición o cicloturista homologada por la UCI o la RFEC en el caso de que no se haya suscrito a la licencia de día propuesta por la organización.

 

Art. 20 - La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones que estime oportunas en

el recorrido de la prueba, a su exclusiva discreción, si lo viere conveniente o necesario para la seguridad de los participantes, por motivos de logística o por orden o recomendación de las autoridades gubernativas, sin que por ello los participantes tengan derecho a solicitar ninguna clase de reembolso o reducción de los derechos de inscripción. Asimismo, no podrán tomar la salida o podrán ser excluidas por la organización en cualquier momento, antes o durante la celebración de la prueba aquellas personas que se encuentren con síntomas de embriaguez o generen conflicto de cualquier índole con el resto de participantes. Los inscritos que estén en estas circunstancias y tengan que ser excluidos, perderán la tarifa de inscripción.

 

La Organización se Reserva el Derecho de Admisión. La organización podrá expulsar de la prueba en cualquier momento, a cualquier participante que actúe de forma contraria a lo preceptuado en el presente reglamento, desobedezca las instrucciones que eventualmente pueda recibir de los responsables de la organización, o que muestre un comportamiento indecoroso, peligroso o antideportivo, o que de alguna forma dañe o pueda dañar la buena imagen de la prueba. La organización podrá rechazar la admisión a la prueba de cualquier ciclista que haya mostrado comportamientos similares en ediciones anteriores.

 

Asimismo, la organización podrá acordar la suspensión de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo, cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización, órdenes, resoluciones o disposiciones gubernativas que afecten a la seguridad en general o a la libertad de deambulación de las personas. En caso de suspensión por orden gubernativa previa a la celebración del evento la organización facilitará a los inscritos la información y las opciones y alternativas que en su momento se articulen en función de las circunstancias concurrentes.

 

En caso de suspensión, una vez iniciada la prueba, los participantes no tendrán derecho al reembolso de los derechos de inscripción, pero tendrán preferencia en la adjudicación de plazas de la siguiente edición si vuelven a inscribirse.

 

Art. 21 – Derechos de imagen. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el

participante autoriza a los organizadores  del Desafío SPORT-BIKE Ciudad Real a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su conformidad para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la Quebrantahuesos en todas sus formas y canales (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías e imágenes grabadas con dron aéreo.

 

El participante debe ser consciente en todo momento de la localización del dron, sobre todo cuando estos vuelen a baja altura y bajo ningún concepto acercarse a ellos. En caso de caída del dron, rogamos mantenerse lejos del mismo y no tocarlo. En los despegues y aterrizajes no estar a menos de 10 metros. Los pilotos serán plenamente identificables para poder advertirles de cualquier circunstancia.

 

 

Art. 22 –

La inscripción en esta prueba implica necesariamente la íntegra aceptación del presente

reglamento y de los riesgos inherentes al desarrollo de la actividad deportiva y la renuncia a toda acción legal contra la organización que pudiera derivarse por daños o lesiones sufridos durante la participación en la misma.

 

Art. 23 – De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:

 

 

< >No respeten el código de circulación.No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.Se sitúen en lugares de salida anterior a la que figura y está permitido por su dorsal (no hay sanción por situarse en zona posterior a la que le corresponda, por ejemplo, para compartir prueba con amigos inscritos con otro color de dorsal).Hagan un uso fraudulento de los dorsales.

 

Los participantes se comprometen a colaborar en el respeto al Medio Ambiente, especialmente a conservar los desperdicios que utilice, depositándolos exclusivamente en los lugares puestos por la Organización para este fin, tanto a lo largo del recorrido como en TODOS los avituallamientos y ZONA de META.

Estas actuaciones serán objeto de sanción de acuerdo con las disposiciones vigentes.

 

Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos que realicen algunas de las conductas INCORRECTAS indicadas anteriormente.

 

 

La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización será:

 

  • Descalificación de la prueba sin derecho  a medalla.

  • Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación.

  • Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba.

  • Estas actuaciones serán objeto de sanción por las autoridades de acuerdo con las disposiciones vigentes.

 

 

Art. 24 –

La organización designará a un grupo de voluntarios cuya función consistirá en velar por la seguridad de la prueba, y colaboración en el respeto al Medio Ambiente. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización el comportamiento incorrecto de cualquier participante, de las conductas

descritas en el artículo 23. Estas comunicaciones tendrán idéntico valor que las denuncias efectuadas por la

propia organización.

 

 

 

Art. 25 –

La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor una vez iniciado el evento, considerando como inicio el día de la recogida de dorsales.

 

 

Art. 26 - DERECHO DE DESISTIMIENTO para la inscripción definitiva

 

El contratante reconoce y acepta expresamente que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 103 letra L) del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, el derecho de desistimiento no es de aplicación al contrato de inscripción al evento deportivo Desafío SPORT-BIKE Ciudad Real por tratarse de una prestación de servicios relacionados con actividades de esparcimiento para una fecha específica.

 

Art. 27 - El CLUB CICLISTA FUSIÓN ÉLITE TEAM a través de SPORT-BIKE.es & MIRACLES IN OPTICAL DESIGNS SL garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros

automatizados existentes y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con el

desenvolvimiento de gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias la misma.

 

La política de privacidad le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), limitación del tratamiento, oposición y portabilidad, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a MIRACLES IN OPTICAL DESIGNS SL  empresa encargada de la gestión de dicho evento deportivo siendo responsable de dicho fichero.

 

El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos exclusivamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna del CLUB FUSIÓN ÉLITE TEAM . Asimismo, el firmante acepta que CLUB FUSIÓN ÉLITE TEAM & SPORT-BIKE.es le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que comercialicen. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que dispone el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679.

 

IMPORTANTE: La organización se reserva el derecho de realizar algún cambio en el presente reglamento si así lo considerara, sin aviso ni consentimiento previo

bottom of page